RESERVA ONLINE
       
       
     
 
 
NOTICIAS FITUR 2008  
21 Noviembre 2007
FITUR’08 PROMUEVE LA 28ª EDICIÓN DEL FESTIVAL FOLKLÓRICO DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO
21 Noviembre 2007
Resultados de la 2ª encuesta FITURNEWS: A la hora de seleccionar el hotel urbano por viaje de negocios…

20 Noviembre 2007
MADAGASCAR, NUEVO PAÍS EN FITUR

19 Noviembre 2007
FITUR´08 CONVOCA LA IX EDICIÓN DEL PREMIO TRIBUNA JORGE VILA FRADERA

19 Noviembre 2007
NUEVA EDICIÓN DEL CONCURSO AL MEJOR PRODUCTO DE TURISMO ACTIVO EN FITUR´08

8 Noviembre 2007
CNN, TELEVISIÓN INTERNACIONAL OFICIAL DE FITUR´08

8 Noviembre 2007
EXCELENTES PREVISIONES DE PARTICIPACIÓN EN FITUR´08

8 Noviembre 2007
FITUR´08 PATROCINA UN SEMINARIO DE LA OMT PARA IMPULSAR EL TURISMO EN ÁFRICA

8 Noviembre 2007
Resultados de la 1ª encuesta FITURNEWS: ¿Cuáles son los principales motivos para viajar a destinos de larga distancia?

16 Octubre 2007
RUSIA MULTIPLICA SU PRESENCIA EN FITUR´08

15 Octubre 2007
ALEMANIA AUMENTA SU PARTICIPACIÓN EN FITUR´08

15 Octubre 2007
SUIZA CONSOLIDA SU PARTICIPACIÓN EN FITUR´08

14 Octubre 2007
NORTE DE ÁFRICA Y ORIENTE MEDIO

13 Octubre 2007
ITALIA PARTICIPA EN FITUR´08

12 Octubre 2007
FRANCIA PARTICIPA EN FITUR´08

11 Octubre 2007
ESCANDINAVIA, IMPORTANTE PARTICIPACIÓN EN FITUR´08

10 Octubre 2007
COLOMBIA AUMENTA SU PARTICIPACIÓN EN FITUR´08

9 Octubre 2007
EE.UU. AUMENTA SU PARTICIPACIÓN EN FITUR´08

8 Octubre 2007
BRASIL CONSOLIDA SU PARTICIPACIÓN EN FITUR´08

8 Octubre 2007
LATINOAMÉRICA AUMENTA SU PARTICIPACIÓN EN FITUR´08

7 Octubre 2007
CHILE APUESTA POR FITUR´08

6 Octubre 2007
ARGENTINA AUMENTA SU PARTICIPACIÓN EN FITUR´08

5 Octubre 2007
PORTUGAL DUPLICA SU ESPACIO EN FITUR´08

2 Octubre 2007
BUTÁN PARTICIPA POR PRIMERA VEZ EN FITUR

2 Octubre 2007
FITUR 2008 REORDENA SU OFERTA Y MEJORA SUS SERVICIOS CON LAS NUEVAS INFRAESTRUCTURAS


FITUR’08 PROMUEVE LA 28ª EDICIÓN DEL FESTIVAL FOLKLÓRICO DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO

Se celebrará el 2 y el 3 de febrero, coincidiendo con la apertura de la feria para el público general

FITUR’08 presenta el XXVIII Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo, que se celebrará el fin del semana del 2 y 3 de febrero, en el Auditorio Sur de la Feria de Madrid.

El objetivo del Festival es mostrar las diferentes expresiones de música, danzas, indumentarias y tradiciones de los grupos y representaciones artísticas de carácter nacional e internacional, en este marco idóneo que conjuga turismo con folclore.

En esta ocasión, el tema común de las representaciones será edificios emblemáticos, cuyo propósito es resaltar la arquitectura como identificador de cada región y expresión del arte. Las construcciones revelan a través de su diseño, función y materiales, las costumbres, los rituales y la historia de una comunidad.

El gran interés de los expositores de FITUR por exhibir su folclore ha provocado que, año tras año, se incrementen las solicitudes de participación, aumentando igualmente la calidad y diversidad del festival. Asimismo, durante sus veintiocho ediciones, el evento ha contado con el apoyo incondicional de los visitantes de la feria.

Para que todo el mundo pueda disfrutar de la muestra, el espectáculo se celebrará, en sesiones de mañana y tarde, el fin de semana cuando FITUR abre sus puertas al público general.

El plazo de inscripción de la nueva edición del Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo, estará abierto hasta el 31 de diciembre (www.fituronline.com / “Agenda de actividades”).


Resultados de la 2ª encuesta FITURNEWS: A la hora de seleccionar el hotel urbano por viaje de negocios…

LA VALORACIÓN DE OTROS USUARIOS EN LA WEB ES ESENCIAL PARA ELEGIR ALOJAMIENTO

La opinión que otros consumidores reflejan en Internet es la variable que más pesa en la elección de un alojamiento en viajes de trabajo. Así lo revelan las respuestas obtenidas en la segunda encuesta de FITURNEWS que, en esta ocasión, se centró en las preferencias del usuario “a la hora de seleccionar el hotel urbano por viaje de negocios”. El 45,9% de los participantes afirman que los comentarios de otros clientes en la Web son decisivos para elegir. En segundo lugar –con un 32,4%- la más votada es la opción de los que sólo se fían de sus experiencias anteriores o de las recomendaciones de conocidos. Por último, un 21,6% de los encuestados valora únicamente las características del establecimiento.

Los datos que se desprenden del sondeo revelan la importancia del concepto Travel 2.0, es decir, de las opiniones que comparten los usuarios a través de Internet sobre productos o servicios relacionados con los viajes.

Precisamente la influencia de los blogs y los Portales de evaluación como herramienta de marketing, será el eje principal del foro FITURTECH 2.0, enmarcado en las actividades de FITUR´08, que se celebrará en la Feria de Madrid entre el 30 de enero y el 3 de febrero de 2008.

El Instituto Tecnológico Hotelero –ITH- y FITUR organizan, por segundo año consecutivo, estas jornadas que pretenden enriquecer el conocimiento de los empresarios sobre innovación tecnológica y su uso. En este sentido, la conferencia prevista para el 31 de enero, y bajo el enunciado Introducción y Casos Prácticos Travel 2.0, se mostrará, con ejemplos reales, la trascendencia de esta práctica en el negocio hotelero, así como las ventajas y cambios que introduce.

Las oportunidades de los blogs aplicados al turismo, será el tema de la segunda jornada, convocada el 1 de febrero. El foro de intercambio y comunicación que suponen los blogs, ha modificado los tradicionales protocolos de marketing en hotelería, haciendo de la opinión de los clientes una herramienta fundamental en la promoción.

En este contexto tendrá también lugar el Primer encuentro internacional de bloggers turísticos, que reunirá a los comentaristas más destacados del sector para intercambiar experiencias.

El éxito de la primera edición de FITURTECH, que reunió a más de 400 profesionales, ha motivado la ampliación de la duración de este foro como respuesta a la demanda de hoteleros. FITUR, que en 2007 reunió a 5.603 empresas expositoras dedicadas a la hostelería, se confirma como el escenario ideal para acoger esta plataforma de divulgación y debate.


MADAGASCAR, NUEVO PAÍS EN FITUR

Madagascar participará por primera vez en FITUR. De esta manera, el país se suma a la creciente internacionalización de la feria, que en la última edición registró la presencia de 170 países/regiones.

Además de la Oficina Nacional de Turismo del país, otros dos expositores directos procedentes de la isla africana participarán en la feria. En este sentido, la representación oficial, y los touroperadores Tamana e Indigo be Madagascar, presentarán en FITUR los impresionantes parajes naturales del territorio. Madagascar es la cuarta isla más grande del mundo, después de Groenlandia, Nueva Guinea y Borneo que, situada en el Océano Índico, frente a las costas de Mozambique, ofrece infinidad de atractivos para los turistas. Es el caso de su capital, Antananarivo, una ciudad colonial levantada sobre unas colinas, donde se puede visitar la ciudad alta, la zona de la Plaza de la Independencia, el mercado de las flores, el de los libros y el parque botánico de Tsimbazaza. Otras ciudades como Diego Suárez, Toamasina y Fort Dauphin están abiertas al mar; son más tranquilas y pueden servir como punto de partida para conocer las regiones del norte, del sudeste y del este, respectivamente.

Los 50 parques y reservas naturales son los mayores atractivos turísticos de Madagascar por su diversa vegetación. La flora incluye aproximadamente 12.000 especies de plantas y flores. Igualmente, y debido a su separación de África hace 160 millones de años, el país mantiene especies de animales sin extinguir y sin evolucionar, como es el caso del lemur, un tipo primitivo de mono. Algunas de las reservas más de destacadas son, entre otras muchas, Ranomafana, Isalo, Montagne d’Ambre, Península de Masoala, Nosy Mangabe, Lokobe, Perineo, Ankarana, Ankarafantsika, Kirindy, Berenty, bosques en Anakao e Ifaty.

Igualmente, Madagascar tiene excelentes playas en casi toda su costa como Anakao, bahía de Sakalava y otras salvajes en el noroeste. También hay interesante islas, caso de Nosy Be, Radama, Mitsio y Sainte-Marie.

La incorporación de la representación oficial y de los 2 touroperadores malgaches en FITUR´08, confirma el interés que despierta el continente africano entre los turistas españoles, al tiempo que revalida a la feria como un gran centro de negocios donde presentar destinos, productos, generar relaciones comerciales y multiplicar contactos. En esta ocasión, en el pabellón 6 de la Feria de Madrid se repartirá la oferta de las zonas Asia-Pacífico y África, así como de las Cadenas Hoteleras Internacionales y Empresas Globales. El resto de la participación internacional quedará distribuida en el pabellón 8 -América-, y en el 10 -Europa, Norte de África y Oriente Próximo-. Por su parte, la oferta española –entidades y organismos oficiales, y empresas- se distribuirá en los pabellones 1, 3, 5, 7, 9, 4, 12 y 14.

La vigésimo octava edición de FITUR, primera gran cita mundial del año para impulsar las estrategias comerciales del sector turístico, ocupará los 12 pabellones de Feria de Madrid, y abrirá sus puertas del 30 de enero al 3 de febrero de 2008.


FITUR´08 CONVOCA LA IX EDICIÓN DEL PREMIO TRIBUNA JORGE VILA FRADERA

FITUR´08 convoca la novena edición del premio Tribuna FITUR / Jorge Vila Fradera, cuyo objetivo es incentivar, potenciar y dar a conocer los mejores trabajos inéditos en la investigación académica, relacionados con el sector turístico. Gracias al acuerdo establecido entre FITUR y la editorial Centro de Estudios Ramón Areces, el trabajo premiado será difundido entre la comunidad académica y el sector empresarial. Además, cuenta con el apoyo de la Secretaría General de Turismo y la colaboración de la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo, AECIT.

Asimismo, y gracias al acuerdo establecido con la editorial Centro de Estudios Ramón Areces (del Grupo El Corte Inglés), el trabajo seleccionado será editado y ampliamente difundido tanto en el ámbito académico y de la formación, como en el empresarial. Esta editorial realizará, igualmente, la comercialización, distribución y venta del mismo a nivel mundial, incidiendo en España, países de la Unión Europea e iberoamericanos.


NUEVA EDICIÓN DEL CONCURSO AL MEJOR PRODUCTO DE TURISMO ACTIVO EN FITUR´08

Durante la celebración de FITUR´08 se fallará el XIII Concurso al Mejor Producto de Turismo Activo, convocado por FITUR ACTIVO en colaboración con la revista Aire Libre, y con el respaldo de la Secretaría de Estado de Comercio y Turismo.

La finalidad del concurso es potenciar el desarrollo y la comercialización de esta industria, así como proyectar los productos turísticos de mayor calidad. De esta manera, el jurado, compuesto por los lectores de la revista Aire Libre, los visitantes y expositores de FITUR´08, los medios de comunicación y otros profesionales del sector turístico, premiará las modalidades de Aventura, Cultura, Naturaleza e Internacional. Para ello, valorará la idea original, la presentación e imagen del producto, la contribución a la recuperación del medio y al desarrollo sostenible, la calidad de las infraestructuras, y la comercialización y canales de distribución.

En la XIII edición del Concurso podrán participar todos aquellos productos turísticos, relacionados con las modalidades mencionadas, que estén presentes en FITUR´08 como expositores o co-expositores, tanto nacional como internacional.


CNN, TELEVISIÓN INTERNACIONAL OFICIAL DE FITUR´08

FITUR´08 y CNN Internacional han renovado su acuerdo de colaboración que convierte a este canal en la televisión internacional oficial de la feria. De esta manera, CNN International patrocinará a escala internacional FITUR, un certamen que espera recibir 150.000 profesionales del sector del turismo procedentes de 170 países/regiones.

La relación de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, con los medios de comunicación siempre ha sido muy intensa, colaboración que ha permitido dar un mayor alcance a la convocatoria y una importante difusión internacional. En este sentido, la campaña de FITUR´08 tendrá presencia en CNN International en Europa, Oriente Medio y Asia-Pacífico, así como en CNN México, CNN Latinoamérica y CNN.com.

La directora de FITUR, Ana Larrañaga, se manifestó en términos elogiosos sobre el acuerdo, al que calificó de beneficioso para ambas partes, ya que ´facilitará una mayor difusión de FITUR y la industria turística aquí representada en todo el mundo, gracias al apoyo de un medio audiovisual líder como es CNN INTERNACIONAL.


EXCELENTES PREVISIONES DE PARTICIPACIÓN EN FITUR´08

FITUR ha anunciado unas excelentes previsiones de participación para la próxima edición, que se celebrará del 30 de enero al 3 de febrero de 2008, en la Feria de Madrid. En este sentido, la convocatoria alcanzará los mejores parámetros de participación de toda su trayectoria, con un récord en la superficie neta de exposición, que alcanzará aproximadamente los 100.000 metros cuadrados repartidos en 12 pabellones, y la participación de más de 13.190 empresas de 170 países/regiones, y 200.000 visitantes, de los cuales 150.000 serán profesionales.

De esta manera, la vigésimo octava edición de FITUR volverá a convertirse en el gran centro de negocios, que bajo un mismo techo reunirá toda la oferta turística, creando el marco ideal para generar relaciones comerciales, multiplicar los contactos, presentar las novedades, y aprovechar todas las ventajas que supone participar del gran acontecimiento turístico del año.

Paralelamente al incremento de movimientos de turistas internacionales en el Mundo -842 millones en 2006, frente a los 802 del ejercicio anterior-, y particularmente del mercado emisor español, FITUR´08 se verá reforzada tanto en contenidos como en participación. De esta manera, la tendencia de crecimiento de la presencia nacional e internacional vuelve a reflejarse en esta edición, en la cual Bután asistirá por primera vez y países como Níger, Azerbaiyán y Zimbabwe volverán tras los éxitos cosechados en la pasada edición, en la que se estrenaron. Igualmente, otros lugares, como Portugal, aumentarán considerablemente su espacio de exposición. Por supuesto, la participación española, tanto empresarial como institucional, será extraordinaria, lo que pone de manifiesto el interés de España por estar presente en un escenario consolidado como marco fundamental para los negocios turísticos.

Así, la oferta de FITUR´08 será muy amplía, y los visitantes podrán conocer de primera mano la promoción de multitud de destinos, como es el caso de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo -la ciudad de Petra, en Jordania; la Gran Muralla China; el Taj Mahal, en Agra –India-; el Coliseo romano –Italia-; Chichén Itzá, en México; el Machu Picchu, en Perú; el Cristo Redentor, de Río de Janeiro -Brasil-, pueden servir de punto de partida para hacer un recorrido por la feria. Además, este año será especialmente importante para destinos como China, Suiza y Austria por ser sedes de importantes acontecimientos deportivos –la XXIX edición de los Juegos Olímpicos y la Eurocopa 2008-. Asimismo, Zaragoza –España- hará una importante promoción de la Exposición Internacional –Expo Zaragoza 2008-, que bajo el lema “Agua y Desarrollo Sostenible”, se celebrará del 14 de junio al 14 de septiembre. Igualmente en España, 2008 será Año Jubilar en Tarragona, declarado por el Papa, para lo que se han programado multitud de actos, exposiciones y conferencias. Vitoria se presenta al Premio a la Ciudad Amurallada del Mundo, un galardón de relevancia internacional que valora los trabajos de recuperación y puesta en valor de estas edificaciones, distinción que ya tienen Ávila, Toledo y Cuenca.

La Feria Internacional de Turismo dará a conocer, asimismo, otros detalles sobre la Candidatura de Madrid como ciudad olímpica en 2016; la de Segovia como candidata a capital europea de la cultura 2016; la aspiración de la Torre de Hércules, en La Coruña, de convertirse en Patrimonio de la Humanidad; Cádiz como Capital Cultural Iberoamericana, en el año 2012; la 33ª edición de Copa América, en 2009, y del Gran Premio de Fórmula 1 -2010-, ambos en Valencia. Por su parte, Sudáfrica hará hincapié en el próximo Mundial de Fútbol, en 2010, y Polonia promocionará Varsovia, Gdanesk, Poznan y Wroclaw, que entre otras comunidades, serán sede de los partidos de la Eurocopa 2012. Canadá aprovechará la feria para hacer una especial promoción de los Juegos Olímpicos de invierno de 201 0, en Vancouver, y Londres, también presentará sus novedades en lo referente a los Juegos Olímpicos de 2012.

La exposición de una oferta de calidad constituye una de las principales claves del nivel logrado por FITUR. La edición de 2008 vuelve a poner de manifiesto el esfuerzo de empresas e instituciones en su puesta en escena para mostrar, de forma atractiva, sus mejores propuestas. Es el caso de las compañías aéreas, como LAN PERÚ que promocionará sus vuelos directos Lima-Madrid a partir de agosto; Air Mauritius, que ha incluido a Madrid y Málaga como nuevo destinos, con la previsión de sumar Barcelona próximamente; Air Europa, con Moscú, como destino novedoso; SAS Scandinavian Airlines, que incrementa sus rutas directas entre la Península y los países escandinavos. Por su parte, Pullmantur Cruises mostrará novedosas propuestas, como su nuevo crucero de ocho días por las Islas Griegas y Turquía. En el caso de las cadenas hoteleras, son muchas las que aprovecharán la feria para presentar sus novedades, como AC Hoteles, con nuevos establecimientos en Italia y España; AGH Hoteles con su plan de expansión; la cadena H10, con las aperturas en las principales capitales europeas; Confortel Hoteles, que estrena instalaciones en Sevilla y Barcelona. Por otro lado, ruraljet.com presentará su nueva plataforma informática, que permite en el mismo sistema realizar reservas de alojamientos, actividades deportivas, culturales y oferta complementaria (bodegas, spas, etc.). Vivocom, productora de televisión por Internet, realizará retransmisiones en directo de diversos actos de la feria, que se podrán visualizar en distintos canales por la Red. Además presentará los últimos avances de su plataforma tecnológica en Web 2.0.


FITUR´08 PATROCINA UN SEMINARIO DE LA OMT PARA IMPULSAR EL TURISMO EN ÁFRICA

FITUR´08 ha patrocinado el seminario Colaboración pública-privada en el sector del Turismo: el camino del futuro, que organizado por la OMT se ha celebrado en Benin –África-, del 22 al 24 de octubre. Las jornadas pretenden impulsar las relaciones entre las administraciones públicas y las iniciativas privadas, para fomentar la implantación de proyectos turísticos en el continente africano.

África es una de las regiones mundiales donde el segmento de los viajes crecerá más en las próximas décadas, y la industria se perfila como uno de los pilares básicos sobre los que cimentar el crecimiento económico de la zona.

España, segundo país por ingresos derivados del turismo, es un buen modelo de economía que ha crecido apoyada en el sector, y FITUR constituye un ejemplo exitoso de promoción internacional. Lourdes Sierra, directora comercial de la feria, ha explicado a los participantes del seminario cómo el certamen se ha convertido en un referente clave para el negocio turístico en todo el mundo. La Feria Internacional de Turismo, que se celebrará del 30 de enero al 3 de febrero de 2008, será una cita fundamental para fomentar los intercambios entre actores públicos y privados, una colaboración decisiva para garantizar la competitividad de la industria.

Estas jornadas de la OMT han mostrado, igualmente, los protocolos para favorecer las inversiones y la creación de infraestructuras de forma sostenible. Asimismo, se han puesto en común ejemplos de mejores prácticas, en lo que respecta a turismo sostenible, marketing e inversiones, que puedan resultar modélicos para otros países africanos. Todo con el objetivo de promover una economía de los viajes responsable, que contribuya al desarrollo de la zona. Con el patrocinio de este seminario, FITUR evidencia su firme intención de apoyar las iniciativas que fomenten el turismo como herramienta de progreso y bienestar de los países.


Resultados de la 1ª encuesta FITURNEWS: ¿Cuáles son los principales motivos para viajar a destinos de larga distancia?

LA SINGULARIDAD DEL DESTINO ES LA PRIMERA RAZÓN PARA ELEGIR UN VIAJE

Los resultados de la primera encuesta publicada en FITURNEWS sobre la pregunta ¿cuáles son los principales motivos para viajar a destinos de larga distancia?, revelan que los elementos singulares del destino son la principal razón para visitar un determinado lugar. Así lo han manifestado más de la mitad de los participantes en el sondeo –el 52,2%-. En segundo lugar, la motivación elegida ha sido el precio, votada por el 35%, y por último, los vuelos directos, servicios e infraestructuras, opción seleccionada por el 12,5% de los participantes.

Tanto en viajes de larga distancia, como en los efectuados a países más cercanos, España se perfila como un importante mercado emisor. En este sentido, el 61,5% de la población efectúa al menos 1 viaje al año –según informes de FAMILITUR-, lo que supuso un total de 10,7 millones de desplazamientos al extranjero en 2006. A pesar de que los destinos más visitados por los españoles son los países fronterizos, los viajes a mercados lejanos aumentan considerablemente, ya que como se desprende de los resultados de la encuesta, los turistas españoles quieren conocer lugares cada vez más atractivos y particulares.

Entre los trayectos de larga distancia preferidos por éstos, destacan los transatlánticos. El año pasado, el 12,4% del total de visitas de españoles al extranjero fue al continente americano –un 10,2% a Suramérica y el 2,2% a América del Norte-. Destaca Estados Unidos como país de América más visitado (2,1%), seguido de la República Dominicana (2%), Ecuador (1,9%) y México (1,5%).

Según fuentes del Departamento de Comercio de Estados Unidos, “el incremento en 2006 de las llegadas de españoles fue uno de los más importantes de la Unión Europea”, ya que recibió a 424.224, lo que supuso un crecimiento del 10% respecto a 2005. Además, en los seis primeros meses de 2007, y según las mismas fuentes, 202.244 españoles viajaron a Estados Unidos, lo que significa un incremento del 16,7% sobre el mismo periodo del año anterior.

En la República Dominicana, España se sitúa en el cuarto puesto como mercado emisor, después de Estados Unidos, Canadá y Francia. De esta manera, las llegadas de españoles al país caribeño aumentaron un 6,8% respecto a 2005, alcanzando los 272.223.

En el caso de Ecuador, 32.772 españoles visitaron el país el pasado año, lo que supone un incremento del 2% sobre 2005, según las estimaciones del Ministerio de Turismo de Ecuador.

Otro de los mercados donde más crece el número de españoles es el asiático, también seducidos por el exotismo de su cultura respecto a la occidental. Un buen ejemplo de ello es el espectacular aumento que han registrado las visitas desde España a Vietnam. Sólo en los primeros ocho meses de 2007, han subido un 127,8%. Ya el pasado año apuntó un crecimiento del 112%, contabilizando 22.131 turistas españoles, según datos de la Administración Nacional de Turismo vietnamita.

Asimismo, las visitas a China se han duplicado en los últimos dos ejercicios. Las cifras de la Oficina Nacional de Turismo (CNTO) reflejan que en 2006 llegaron 129.252 españoles al país, un 12,63% más que el año anterior.

Por otro lado, las estadísticas de Turismo de Japón revelan que estas visitas han aumentado un 3,71% respecto a 2005, con 26.685 visitantes el ejercicio pasado.

La creciente participación de estos países en FITUR se ha desarrollado en paralelo al incremento de los movimientos de turistas internacionales, especialmente de los españoles. Así, En la vigésima octava edición de la Feria Internacional de Turismo, estos destinos volverán a tener una importante presencia, lo que pone de manifiesto el interés de los países por estar presentes en un escenario consolidado como marco fundamental para los negocios.


RUSIA MULTIPLICA SU PRESENCIA EN FITUR´08

El stand de La Federación Rusa aumenta su espacio en 123 metros cuadrados
Se mantiene como el país más visitado de la región con más de 20 millones de llegadas internacionales en 2006
Las entradas de españoles en Rusia crecieron un 16,7% el pasado ejercicio
FITUR ocupará dos nuevos pabellones, 12 y14, que permitirán una reordenación de la oferta
Por primera vez la feria ocupará 200.000 m2 brutos de exposición

Rusia volverá a participar en la próxima convocatoria de FITUR, Feria Internacional de Turismo, cuya vigésimo octava edición se celebrará del 30 de enero al 3 de febrero de 2008. Lo hará además multiplicando notablemente su superficie expositiva, -pasa de 80,5 metros cuadrados en 2007, a 203,5 m2 en 2008-. Este crecimiento pone de manifiesto el interés del país por asistir a este escenario consolidado como marco fundamental para los negocios.

La creciente participación de Rusia en FITUR, feria a la que asiste desde 2003, se ha desarrollado en paralelo al incremento de los movimientos de turistas internacionales, especialmente de los españoles. Los datos facilitados por la Organización Mundial de Turismo (OMT) muestran que la Federación Rusa ingresó 7.025 millones de dólares en 2006. Este dato supone un incremento del 26,3%, respecto al ejercicio anterior. Rusia se mantiene como el país de la subregión Europa Central y Oriental que más llegadas internacionales registra -con más de 20 millones el año pasado-. De estas visitas, 70.227 fueron de españoles. Las estadísticas facilitadas por la Agencia Federal de Turismo de Rusia muestran que los viajes desde España aumentaron un 16,7% respecto a 2005.

Estas cifras reflejan la importancia que España está adquiriendo como mercado emisor, habida cuenta de que el 61,5% de la población española efectúa al menos 1 viaje al año –según informes de FAMILITUR-, lo que supuso un total de 10,7 millones de desplazamientos al extranjero en 2006. El principal destino exterior de los españoles sigue siendo Europa -8 millones de viajes-, y más concretamente los países fronterizos, situando a Francia en primera posición, con el 20,7% de los trayectos realizados el año pasado, y Portugal, en segundo puesto (14,1%).

Previsiones 2007
La Agencia Federal de Turismo de Rusia es optimista respecto a las previsiones de 2007. Los resultados provisionales del primer semestre revelan un alza del 8%, en comparación con el mismo periodo de 2006. La entidad rusa destaca el aumento de los viajes de recreo y negocios procedentes de Europa, Estados Unidos y Canadá.

En el caso de las visitas desde España, las estimaciones de crecimiento son similares a las generales, con 25.202 visitas registradas durante los seis primeros meses de 2007.

Por otro lado, los expertos de la OMT, confían en que la aprobación de la nueva norma sobre la responsabilidad financiera de los tour operadores mejorará la regulación profesional del sector y, por tanto, la confianza en su oferta. E

n la próxima convocatoria de FITUR, la importante presencia de Rusia se sumará a la creciente internacionalización de la feria –la pasada edición, el Área Internacional supuso el 43% del total-. Asimismo, tendrá la oportunidad de tomar el pulso a la realidad actual del turismo gracias a la participación de unas 14.000 empresas de 170 países/regiones, y la afluencia de 250.000 visitantes, entre los cuales destacan los más de 151.000 profesionales de la industria.

FITUR´08 estrena dos nuevos pabellones
FITUR 2008 acomete una nueva etapa con la disposición de su oferta en 12 pabellones, que suman una superficie bruta de exposición de 200.000 metros cuadrados. Por primera vez, FITUR´08 ocupará los nuevos pabellones, 12 y 14, de Feria de Madrid.

Toda la oferta de Rusia estará ubicada en el pabellón 10, junto a los demás países de Europa, Norte de África y Oriente Próximo. El resto del área internacional quedará repartida en el 6 -Asia-Pacífico, África y las Cadenas Hoteleras Internacionales y Empresas Globales-, y en el 8 -América-.

En lo que se refiere al área nacional -Entidades y Organismos Oficiales Españoles-, quedará repartido en los pabellones impares -1, 3, 5, 7 y 9-. Por su parte, la oferta de turoperadores, transporte, hostelería, agencias de viajes, asociaciones, etc. se traslada al 4, 12 y 14 (planta baja). Por lo que respecta a FITUR CONGRESOS, se situará en la primera planta del pabellón 14.

Los nuevos espacios expositivos permitirán ofrecer unos servicios mejorados y ampliados, que contribuirán en la consecución de los objetivos empresariales de los profesionales.


ALEMANIA AUMENTA SU PARTICIPACIÓN EN FITUR´08

En los últimos 10 años las pernoctaciones de españoles en Alemania han crecido un 130%

Importante incremento de llegadas de turistas españoles a Alemania en los seis primeros meses de 2007

FITUR ocupará dos nuevos pabellones, 12 y14, que permitirán una reordenación de la oferta

Por primera vez la feria ocupará 200.000 m2 brutos de exposición

Alemania volverá a participar en la próxima edición de FITUR, Feria Internacional de Turismo, cuya vigésimo octava edición se celebrará del 30 de enero al 3 de febrero de 2008. Lo hará además con un crecimiento de su espacio expositivo, lo que pone de manifiesto el interés del país por estar presente en un escenario consolidado como marco fundamental para los negocios.

La creciente participación de Alemania en FITUR, que lo hace desde el año 1981, se ha desarrollado en paralelo al incremento de los movimientos de turistas internacionales, especialmente de los españoles. En este sentido, el país sigue siendo el segundo destino de Europa Occidental por llegadas de turistas internacionales, tan sólo por detrás de Francia –según datos de la OMT-. En 2006 recibió un total de 23,6 millones de turistas, un 10% más que el año anterior. En la actualidad, ocupa el séptimo puesto en el ranking mundial de los principales destinos por número de llegadas de turistas, teniendo en cuenta además que desbancó a México gracias a sus excelentes resultados durante el periodo en el que fue sede de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA

Según la Oficina Nacional Alemana de Turismo –ONAT-, se produjeron cerca de 53 millones de pernoctaciones de visitantes internacionales, siendo el mercado español uno de los que registró mayor crecimiento. De España se registraron durante el año 2006 aproximadamente 1,57 millones de pernoctaciones. Esto se corresponde con un incremento del 7,5 % frente a 2005. Con ello, el crecimiento de las pernoctaciones continuó su tendencia al alza durante el año del mundial de fútbol y confirma la tendencia de los últimos años (1996-2006: +130 % de pernoctaciones provenientes de España).

Estas cifras reflejan la importancia que España está adquiriendo como mercado emisor, habida cuenta de que el 61,5% de la población española efectúa al menos 1 viaje al año –según informes de FAMILITUR-, lo que supuso un total de 10,7 millones de desplazamientos al extranjero en 2006. El principal destino exterior de los españoles sigue siendo Europa -8 millones de viajes-, y más concretamente los países fronterizos, situando a Francia en primera posición, con el 20,7% de los trayectos realizados el año pasado, y Portugal, en segundo puesto (14,1%).

Igualmente, es relevante destacar que en los últimos 6 años España ha incrementado los gastos por turismo internacional un 178,3%.

EVOLUCIÓN DE LAS PERNOCTACIONES DE VISITANTES EXTRANJEROS EN ALEMANIA

PERNOCTACIONES DE TURISTAS INTERNACIONALES PERNOCTACIONES DE ESPAÑOLES

2001 37.933.000 902.000
2002 37.740.102 952.322
2003 38.524.270 993.491
2004 45.373.852 1.216.111
2005 48.246.436 1.460.251
2006 52.947.373 1.565.864

Fuente: Oficina Nacional Alemana de Turismo

En lo que respecta a los seis primeros meses de 2007, fuentes de ONAT confirman que de los 23 millones de pernoctaciones registrados, cerca de 800.000 corresponden a españoles –un 11% más que en el mismo periodo del año pasado-. En este sentido, la presidenta del Consejo de la Central Alemana de Turismo, Petra Hedorfer, añade que “se mantiene el interés por Alemania entre los viajeros internacionales. Nuestra previsión sobre las pernoctaciones internacionales a nivel mundial es de un crecimiento de hasta un cinco por ciento”.

En la próxima convocatoria de FITUR, Alemania aumentará su espacio expositivo sumándose así a la creciente internacionalización de la feria –la pasada edición, el Área Internacional supuso el 43% del total-. Asimismo, tendrá la oportunidad de de tomar el pulso a la realidad actual del turismo gracias a la participación de unas 14.000 empresas de 170 países/regiones, y la afluencia de 250.000 visitantes, entre los cuales destacan los más de 151.000 profesionales de la industria.

Alemania en FITUR´08
La Oficina Nacional Ale mana de Turismo anuncia un romántico año 2008, presentan do ´Palacios y parques – Alemania romántica” como tema central de sus actividades de marketing para el próximo año. De esta manera, se centrarán especialmente en la herencia cultural y artística de la arquitectura y el paisajismo.

Tras los muros de numerosos palacios y castillos de los más diversos estilos arquitectónicos, los visitantes podrán admirar la grandeza y la suntuosidad de tiempos pasados. Parques con pintorescos naranjales, pabellones y templetes que invitan a pasear, y constituyen creaciones paisajísticas dignas de ser vistas, cuyo especial encanto se debe al esmerado mantenimiento artístico con el que se preservan. F

ITUR´08 estrena dos nuevos pabellones
FITUR 2008 acomete una nueva etapa con la disposición de su oferta en 12 pabellones, que suman una superficie bruta de exposición de 200.000 metros cuadrados. Por primera vez, FITUR´08 ocupará los nuevos pabellones, 12 y 14, de Feria de Madrid.

Así, toda la oferta de Alemania estará ubicada en el pabellón 10, junto a los demás países de Europa, Norte de África y Oriente Próximo. El resto del área internacional quedará repartida en el 6 -Asia-Pacífico, África y las Cadenas Hoteleras Internacionales y Empresas Globales-, y en el 8 -América-.

En lo que se refiere al área nacional -Entidades y Organismos Oficiales Españoles-, quedará repartido en los pabellones impares -1, 3, 5, 7 y 9-. Por su parte, la oferta de turoperadores, transporte, hostelería, agencias de viajes, asociaciones, etc. se traslada al 4, 12 y 14 (planta baja). Por lo que respecta a FITUR CONGRESOS, se situará en la primera planta del pabellón 14.

Los nuevos espacios expositivos permitirán ofrecer unos servicios mejorados y ampliados, que contribuirán en la consecución de los objetivos empresariales de los profesionales.


SUIZA CONSOLIDA SU PARTICIPACIÓN EN FITUR´08

Suiza volverá a participar en la próxima edición de FITUR, Feria Internacional del Turismo, cuya vigésimo octava edición se celebrará del 30 de enero al 3 de febrero de 2008. Previsiblemente lo hará con un aumento de sus co-expositores, lo que pone de manifiesto el interés del país por estar presente en un escenario consolidado como marco fundamental para los negocios.

La creciente presencia de la Confederación Helvética en FITUR, que participa desde 2003, se ha desarrollado en paralelo al incremento de los movimientos de turistas internacionales, especialmente de los españoles. Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), durante 2006 llegaron 7,9 millones de turistas a Suiza, un 5,7% más que en el ejercicio anterior. De esta cifra, 189.121 eran españoles -frente a los 163.981 de 2005-, lo que significa un aumento del 15,3%. Este dato supone que las llegadas desde España crecen muy por encima de la media tal y como señala Gilles Dind, director de la Oficina Suiza de Turismo para España y Portugal: “El mercado español se perfila como uno de los más dinámicos para nosotros, con un desarrollo muy superior a la mayoría de países europeos”. Las previsiones para 2007 estiman una nueva progresión entorno al 15%.

Desde 2003 las visitas internacionales a Suiza han incrementado en un 37%. Este crecimiento se traduce en una subida constante de los ingresos por turismo que han aumentado en los últimos cinco años un 14,6% alcanzando en 2006 los 11 mil ochocientos millones de dólares. Pero una vez más, destaca el dato de los beneficios obtenidos por viajeros españoles que entre 2003 y 2006 crecieron un 35%, superando los 70 millones de dólares en el último ejercicio. La afluencia de turistas hispánicos se ha concentrado tradicionalmente en los meses de verano, pero los datos de Oficina Suiza de Turismo revelan que se está experimentando una destacada progresión en los meses de diciembre y marzo motivada por los viajes de ski.

Estas cifras reflejan la importancia que España está adquiriendo como mercado emisor, habida cuenta de que el 61,5% de la población española efectúa al menos 1 viaje al año –según informes de FAMILITUR-, lo que supuso un total de 10,7 millones de desplazamientos al extranjero en 2006. El principal destino exterior de los españoles sigue siendo Europa -8 millones de viajes-, y más concretamente, los países fronterizos, situando a Francia en primera posición, con el 20,7% de los trayectos realizados el año pasado, y Portugal, en segundo puesto (14,1%).

Igualmente, es relevante destacar que en los últimos 6 años España ha incrementado los gastos por turismo internacional un 178,3%.

Suiza en FITUR´08
El acontecimiento futbolístico del próximo año, el Euro 2008, ocupará un espacio de promoción privilegiado en FITUR. Por primera vez, Suiza compartirá stand con Austria, el otro país co-organizador del evento, que se celebrará entre el 7 y el 29 de junio. “Tendremos una zona común de unos 30 metros cuadrados dedicada e inspirada por la Eurocopa de fútbol”, comenta el director de Suiza Turismo para España y Portugal. Asimismo añade que “este evento implicará un crecimiento fuerte no sólo en 2008, también a largo plazo. Las noticias relacionadas con el Euro 2008 darán una imagen muy amplia de nuestro territorio, de las ciudades sede de partidos, etc. Esperamos que acerque el país a un gran número de personas y que les incite a visitarnos”.

En la próxima convocatoria de FITUR, la Confederación Helvética se suma así a la creciente internacionalización de la feria –la pasada edición, el Área Internacional supuso el 43% del total-. Asimismo, tendrá la oportunidad de de tomar el pulso a la realidad actual del turismo gracias a la participación de unas 14.000 empresas de 170 países/regiones, y la afluencia de 250.000 visitantes, entre los cuales destacan los más de 151.000 profesionales de la ind ustria.

FITUR’08 estrena dos nuevos pabellones
FITUR 2008 acomete una nueva etapa con la disposición de su oferta en 12 pabellones, que suman una superficie bruta de exposición de 200.000 metros cuadrados. Por primera vez, la vigésimo octava edición de la Feria Internacional de Turismo ocupará los nuevos pabellones, 12 y 14, de Feria de Madrid.

Así, toda la oferta de Suiza estará ubicada en el pabellón 10, junto a la del resto de Europa, Norte de África y Oriente Próximo. Por su parte, en el 6 se agruparán los países de Asia Pacífico, África, cadenas hoteleras internacionales y empresas globales. Mientras que el 8 se dedicará a América.

En lo que se refiere al área nacional -Entidades y Organismos Oficiales Españoles-, quedará repartido en los pabellones impares -1, 3, 5, 7 y 9-. Por su parte, la oferta de turoperadores, transporte, hostelería, agencias de viajes, asociaciones, etc. se traslada al 4, 12 y 14 (planta baja). Por lo que respecta a FITUR CONGRESOS, se situará en la primera planta del pabellón 14.


NORTE DE ÁFRICA Y ORIENTE MEDIO

La región del Norte de África y Oriente Medio volverá a tener una importante participación en la próxima convocatoria de FITUR, Feria Internacional de Turismo, cuya vigésimo octava edición se celebrará del 30 de enero al 3 de febrero de 2008. Lo hará además con un crecimiento de su espacio expositivo de un 5%, lo que pone de manifiesto su interés por estar presente en un escenario consolidado como marco fundamental para los negocios.

La creciente participación del Norte de África y Oriente Medio en FITUR, se ha desarrollado en paralelo al incremento de los movimientos de turistas internacionales, especialmente de los españoles. Según datos de la Organización Mundial de Turismo (OMT), las llegadas internacionales crecieron un 7,4% en el Norte de África -14,9 millones de turistas extranjeros-, y un 6% en Oriente Medio -40 millones-. El aumento de las entradas de turistas se ha traducido en un incremento de los ingresos por turismo. En este sentido, en el pasado ejercicio obtuvieron unos ingresos de 8.536 millones de dólares, en el caso de África del Norte, y de 26.757 millones de dólares en el de Oriente Medio.

África del Norte
En el ejercicio 2006, Marruecos incrementó el número de llegadas internacionales un 12,2% con respecto al año anterior, registrando un total de 6,5 millones de entradas de turistas extranjeros. Estos buenos resultados son consecuencia de la liberalización del transporte aéreo, la inversión continua en infraestructuras turísticas y a las campañas de promoción en el extranjero. Por su parte, Túnez experimentó un crecimiento más moderado -2,7%-, hasta sumar igualmente, 6,5 millones de llegadas internacionales.

En lo que respecta a 2007, las perspectivas son positivas. En el primer cuatrimestre del año, la zona norte de África registró un crecimiento del 4% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Oriente Medio
El número de llegadas a Oriente Medio en 2006 creció un 6% -40,6 millones de llegadas internacionales-, a pesar de situaciones de crisis en algunos países de la zona. A pesar de ello, algunos países obtuvieron unos resultados extraordinarios, caso de Palestina –aumentó un 40%-, Bahrein –con un incremento del 15,5%-, y Yemen -18,8% más que en 2005-. Por su parte, Egipto –con 8,6 millones de llegadas- y Jordania -3,2 millones de entradas internacionales-, tuvieron incrementos muy positivos del 5% y 8% respectivamente.

Asimismo, en el primer cuatrimestre de 2007 se registró un fuerte incremento de las llegadas de turistas internacionales en la zona -8%- frente a la media mundial -6%-. En comparación con el mismo periodo del año pasado, las entradas de extranjeros en Oriente Medio han crecido un 6%.

Algunos de los principales destinos, como Arabia Saudita y Egipto, han sentido en estos cuatro meses la influencia positiva de la fuerte demanda de los mercados europeos. Por otro lado, Emiratos Árabes Unidos también registrará excelentes resultados gracias, entre otros, al aumento de la capacidad aérea y a nuevas atracciones. Dubai, sigue cobrando notoriedad mundial con sus infraestructuras y la gran difusión de sus actividades de promoción. Aunque Israel, Líbano y Palestina han sufrido descensos en la llegada de turistas debido a los conflictos, Jordania ha conseguido incrementar las entradas gracias a sus magníficas promociones. Paralelamente, Siria prevé un año de máximos resultados.

Mercado español
El Norte de África se perfila como una de las propuestas predilectas para los españoles. En este sentido, Marruecos es el segundo destino -fuera de la Unión Europea- preferido por los turistas españoles, sólo precedido por Andorra. En 2006 se registraron 457.956 llegadas desde España, un 24,5% más que el año anterior. Las previsiones de la Oficina Nacional Marroquí de Turismo para 2007 son alcanzar los 525.000 turistas españoles.

En la zona de Medio Oriente destacan las expectativas de Jordania para el mercado español. A pesar de que en 2006 sufrió un descenso motivado por los atentados de Yemen y los diferentes conflictos, fueron 19.704 los españoles que viajaron hasta el país. Asimismo, la Oficina de Turismo de Jordania calcula alcanzar las 30.000 llegadas desde España en 2007. En este sentido, representantes de la Oficina de Turismo confían en que “la inclusión de Petra entre las nuevas maravillas del mundo, y la paz demostrada en el país, impulsen las llegadas de turistas”.

Estas cifras evidencian la importancia que España está adquiriendo como mercado emisor, habida cuenta de que el 61,5% de la población española efectúa al menos 1 viaje al año –según informes de FAMILITUR-, lo que supuso un total de 10,7 millones de desplazamientos al extranjero en 2006.

Igualmente, es relevante destacar que en los últimos 6 años España ha incrementado los gastos por turismo internacional un 178,3%.


ITALIA PARTICIPA EN FITUR´08

Italia volverá a participar en la próxima edición de FITUR, Feria Internacional de Turismo, cuya vigésimo octava edición se celebrará del 30 de enero al 3 de febrero de 2008. Lo hará además con una importante presencia, lo que pone de manifiesto el interés del país por asistir a este escenario consolidado como marco fundamental para los negocios.

La creciente participación de Italia en FITUR, feria a la que asiste desde el año 1981, se ha desarrollado en paralelo al incremento de los movimientos de turistas internacionales, especialmente de los españoles. En 2006 recibió más de 41 millones de turistas, un 12,4% más que el año anterior. Las previsiones facilitadas por la Agencia Nacional Italiana para el Turismo (ENIT), señalan que 1 millón 730 mil eran españoles, dato que representa un aumento del 7,7% respecto a 2005.

La Organización Mundial del Turismo –OMT- sitúa a Italia como cuarto destino del mundo por ingresos derivados del sector. Durante el pasado ejercicio contabilizó 38.100 millones de dólares, un 7% más que en 2005, -crecimiento en parte atribuido a la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Turín-. Del total de los beneficios, 1.635 millones de dólares fueron generados por los turistas españoles. Fuentes del ENIT subrayan que “España se confirma como el mercado más dinámico desde el punto de vista económico, con un gasto medio por día de 127 dólares”.

Estas cifras reflejan la importancia que España está adquiriendo como mercado emisor, habida cuenta de que el 61,5% de la población española efectúa al menos 1 viaje al año –según informes de FAMILITUR-, lo que supuso un total de 10,7 millones de desplazamientos al extranjero en 2006. El principal destino exterior de los españoles sigue siendo Europa -8 millones de viajes-, y más concretamente los países fronterizos, situando a Francia en primera posición, con el 20,7% de los trayectos realizados el año pasado, Portugal (14,1%) e Italia en tercer puesto (8,4%).

Igualmente, es relevante destacar que en los últimos 6 años España ha incrementado los gastos por turismo internacional un 178,3%.

EVOLUCIÓN DE LAS LLEGADAS DE VISITANTES ESPAÑOLES EN ITALIA

LLEGADAS DE ESPAÑOLES

2002 1.198.375
2003 1.242.394
2004 1.483.202
2005 1.606.237
2006 1.730.000
* Fuente: ENIT *Datos Provisionales

Italia en FITUR’08
La Agencia de Turismo Italiana aprovechará la vigésimo octava edición de FITUR para introducir su nueva campaña de comunicación. Bajo el slogan Italia para vivirla presentará la oferta turística del país dividida en cinco áreas: arte y cultura, mar, wellness, congresos e incentivos, y naturaleza.

En la próxima convocatoria de FITUR, la presencia de Italia se sumará a la creciente internacionalización de la feria –la pasada edición, el Área Internacional supuso el 43% del total-. Asimismo, tendrá la oportunidad de tomar el pulso a la realidad actual del turismo gracias a la participación de unas 14.000 empresas de 170 países/regiones, y la afluencia de 250.000 visitantes, entre los cuales destacan los más de 151.000 profesionales de la industria.


FRANCIA PARTICIPA EN FITUR´08

Francia volverá a participar en la próxima edición de FITUR, Feria Internacional de Turismo, cuya vigésimo octava edición se celebrará del 30 de enero al 3 de febrero de 2008. Lo hará además con una importante presencia, lo que pone de manifiesto el interés del país por asistir a este escenario consolidado como marco fundamental para los negocios.

La creciente participación de Francia en FITUR, que lo hace desde el año 1981, año de la creación de la feria, se ha desarrollado en paralelo al incremento de los movimientos de turistas internacionales, especialmente de los españoles. Este país es el primer destino del mundo en llegadas de turistas internacionales -según datos de la OMT-. En 2006 recibió un total de 79 millones de turistas, un 4,2% más que el año anterior. De éstos, se contabilizaron un total de 5,5 millones de pernoctaciones de españoles en el país, lo que supone un incremento del 8% con respecto a 2005, según fuentes de la Maison de la France.

Estas cifras reflejan la importancia que España está adquiriendo como mercado emisor, habida cuenta de que el 61,5% de la población española efectúa al menos 1 viaje al año –según informes de FAMILITUR-, lo que supuso un total de 10,7 millones de desplazamientos al extranjero en 2006. El principal destino exterior de los españoles sigue siendo Europa -8 millones de viajes-, y más concretamente los países fronterizos, situando a Francia en primera posición, con el 20,7% de los trayectos realizados el año pasado, y Portugal, en segundo puesto (14,1%).

Igualmente, es relevante destacar que en los últimos 6 años España ha incrementado los gastos por turismo internacional un 178,3%.

EVOLUCIÓN DE LAS PERNOCTACIONES DE VISITANTES ESPAÑOLES EN FRANCIA

PERNOCTACIONES DE ESPAÑOLES

2001 2.858.000
2002 2.965.000
2003 2.861.000
2004 3.009.000
2005 3.171.000
2006 5.500.000
Fuente: Maison de la France

En lo que respecta a 2007, el Grupo de Expertos de la OMT prevé unos buenos resultados para el país galo, que se verán favorecidos por la Copa Mundial de Rugby, así como por el Tour de Francia, que por primera vez en su historia partirá del Reino Unido.

En la próxima convocatoria de FITUR, la importante presencia de Francia se sumará a la creciente internacionalización de la feria –la pasada edición, el Área Internacional supuso el 43% del total-. Asimismo, tendrá la oportunidad de de tomar el pulso a la realidad actual del turismo gracias a la participación de unas 14.000 empresas de 170 países/regiones, y la afluencia de 250.000 visitantes, entre los cuales destacan los más de 151.000 profesionales de la industria.


ESCANDINAVIA, IMPORTANTE PARTICIPACIÓN EN FITUR´08

Finlandia, Suecia, Noruega, Islandia y Dinamarca volverán a participar en la próxima edición de FITUR, Feria Internacional de Turismo, cuya vigésimo octava edición se celebrará del 30 de enero al 3 de febrero de 2008. Lo harán además con un crecimiento de su espacio expositivo, lo que pone de manifiesto el interés de los países escandinavos por estar presente en un escenario consolidado como marco fundamental para los negocios.

Estos países están en camino de consolidar la positiva trayectoria de los últimos años en lo que se refiere a llegadas de turistas internacionales. El pasado ejercicio, Europa del Norte registró el mejor desempeño en este sentido, con un incremento del 7% en relación con el resto de las subregiones del continente, cuyo crecimiento medio fue del 4%. Según datos de la Organización Mundial de Turismo –OMT-, Islandia, Finlandia e Irlanda fueron los territorios de este área con mayor crecimiento –superior al 10%-. Asimismo, los datos en materia de pernoctaciones de Noruega (+3%) y Suecia (+4%), también reflejan el importante crecimiento de las llegadas internacionales. Por su parte, el aumento en Dinamarca fue algo más moderado.

Noruega
La creciente participación de Noruega en FITUR, feria a la que asiste desde el año 1995, se ha desarrollado en paralelo al incremento de los movimientos de turistas internacionales, especialmente de los españoles. Según fuentes de la OMT, el pasado año el país nórdico recibió 3,9 millones de turistas internacionales, con un incremento del 3,1% con respecto a 2005. Por su parte, fuentes de la Oficina Comercial y de Turismo de Noruega, señalaron que en 2006 Noruega registró 21,6 millones de pernoctaciones -un 3% más. Asimismo afirman que 53.000 llegadas fueron de españoles -269.050 pernoctaciones –, lo que supone un 13% más que el ejercicio anterior. En lo que se refiere a las previsiones de 2007, Eugenia Fierros, directora de turismo de la Oficina Comercial, se muestra muy optimista y afirma que “tenemos previsto llegar a los 4 millones de turistas”. Con respecto a los españoles añade que “esperamos un crecimiento del 9% respecto a 2006, es decir, unos 58.000”. En este sentido, en el primer semestre del año en curso se han registrado 168.708 pernoctaciones, un 18% y 48,3% más que en el mismo periodo de 2006 y 2005, respectivamente.

EVOLUCIÓN DE TURISTAS ESPAÑOLES EN NORUEGA

LLEGADAS DE ESPAÑOLES

2001 21.000
2002 23.000
2003 35.000
2004 49.000
2005 47.000
2006 53.000
2007 (previsiones) 58.000
Fuente: Norwegian Tourism Islandia

Islandia fue el país del norte de Europa con mayores crecimientos durante 2006. Así, según la OMT, registró un total de 971.000 turistas internacionales –un 11,5% más que en 2005-. En lo que se refiere a visitantes españoles, fuentes de Icelandic Tourist Board confirmaron que en los tres últimos años, el número de llegadas desde España ha crecido un 56%. Esta tendencia se mantuvo durante los primeros seis meses de 2007, al recibir el país un 40% más de turistas españoles, concretamente 1.909 de los 177.831 totales.

Finlandia
Por su parte, Finlandia también anotó un importante crecimiento en 2006 con la llegada de 3,3 millones de turistas internacionales. Según fuentes de la Oficina de Turismo de Finlandia, las pernoctaciones de españoles en este país crecieron el pasado año más de un 14% con respecto a 2005, registrando un total de 125.069. Una importante cifra si se tiene en cuenta que en 2000 fue de 79.300.

Suecia
También este país experimentó el pasado ejercicio un aumento en la llegada de turistas españoles. De esta manera, y según fuentes de la Oficina de Turismo del país, del total de 3,2 millones de visitantes extranjeros en 2006, 159.173 lo hicieron desde España. Igualmente Suecia. Es importante señalar, igualmente, que los ingresos obtenidos por el turismo en 2006 crecieron más de un 20%respecto al ejercicio anterior, alcanzando los 7.2 millones de euros, según fuentes de la Organización Mundial de Turismo –OMT-.

Dinamarca
Dinamarca es el país escandinavo que más llegadas de turistas internacionales alcanza al año. Según datos de la OMT, en 2005 acudieron 4,6 millones de turistas a este país, frente a los 4,4 que fueron en 2004. Asimismo, los ingresos obtenidos por la industria ascendieron en 2006 a 4,2 millones de euros, un 4,8% más que en el ejercicio anterior. Así, a pesar de que el número de llegadas internacionales a este país fue moderado el pasado año, los ingresos siguen creciendo a un rito favorable.

Según fuentes de VisitDenmark, el número de pernoctaciones españolas de enero a abril de 2007 fue de 72.584, un 20% más en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Las cifras reflejan la importancia que España está adquiriendo como mercado emisor, habida cuenta de que el 61,5% de la población española efectúa al menos 1 viaje al año –según informes de FAMILITUR-, lo que supuso un total de 10,7 millones de desplazamientos al extranjero en 2006. Aunque el principal destino exterior de los españoles sigue siendo Europa -8 millones de viajes-, el 12,4% de los trayectos realizados el año pasado fueron al continente americano.


COLOMBIA AUMENTA SU PARTICIPACIÓN EN FITUR´08

Colombia volverá a participar en la próxima edición de FITUR, Feria Internacional de Turismo, cuya vigésimo octava edición se celebrará del 30 de enero al 3 de febrero de 2008. Lo hará además con un importante crecimiento de su espacio expositivo, lo que pone de manifiesto el interés del país por estar presente en un escenario consolidado como marco fundamental para los negocios.

La creciente participación de Colombia en FITUR, que lo hace desde el año 1981, año de creación de la feria, se ha desarrollado en paralelo al incremento de los movimientos de turistas internacionales, especialmente de los españoles. En 2006, según datos de Proexport, Colombia recibió un total de 1.050.569 turistas, un 12,6% más que en 2005. De esta manera, se completan 4 años de crecimientos sostenidos superando ampliamente el aumento mundial del 4,6% estimado por la Organización Mundial de Turismo –OMT-. Del millón de llegadas internacionales al país, 66.422 fueron españoles lo que supone un crecimiento del 16,3% con respecto al año de referencia. Asimismo, el número de viajeros extranjeros registrados durante el primer semestre fue de 676.609, cifra que representa un incremento del 13,5% sobre el mismo periodo del año anterior. La gran mayoría de los países emisores presentaron crecimientos positivos, como el caso de España que aumentó en 2.320 el número de turistas que acudieron a Colombia entre enero y junio, registrando un total de 37.898. Así, España sigue ocupando el primer lugar de la Unión Europea por llegadas de turistas a Colombia. Asimismo, mantiene el en cuarto puesto del Mundo, tan sólo por detrás de Estados Unidos, Venezuela y Ecuador.

Estas cifras reflejan la importancia que España está adquiriendo como mercado emisor, habida cuenta de que el 61,5% de la población española efectúa al menos 1 viaje al año –según informes de FAMILITUR-, lo que supuso un total de 10,7 millones de desplazamientos al extranjero en 2006. Aunque el principal destino exterior de los españoles sigue siendo Europa -8 millones de viajes-, el 12,4% de los trayectos realizados el año pasado fueron al continente americano.

Para el año 2007, las perspectivas de las llegadas de turistas internacionales a Colombia son optimistas, según afirma la OMT, y se prevé la prosecución de las tendencias positivas que han dominado el 2006.

En la próxima convocatoria de FITUR, Colombia aumentará su espacio expositivo sumándose así a la creciente internacionalización de la feria –la pasada edición, el Área Internacional supuso el 43% del total-. Asimismo, tendrá la oportunidad de de tomar el pulso a la realidad actual del turismo gracias a la participación de unas 14.000 empresas de 170 países/regiones, y la afluencia de 250.000 visitantes, entre los cuales destacan los más de 151.000 profesionales de la industria.

Colombia premiado por FITUR
En la pasada edición de FITUR, Colombia fue galardonada con el premio al Mejor Stand Internacional. Dicho concurso tiene como finalidad premiar el trabajo realizado por las instituciones y empresas participantes en la feria, para adecuar los diferentes espacios expositivos a las necesidades de comercialización de sus productos.

En esa ocasión, y bajo el lema «Colombia es pasión», diseñaron un stand polivalente inspirado en la riqueza y diversidad de los colombianos. El principal objetivo de Proexport Colombia fue exhibir, como piezas únicas y obras de arte, l as distintas y diversas regiones de su geografía.

El acto de entrega de los Premios tuvo lugar en la Feria de Madrid el pasado mes de junio. Ricardo Lozano, director Oficina Comercial Gobierno de Colombia en España y encargado de recoger la distinción, aseguró que « Colombia piensa ya en FITUR 2008. Es un reto superar los logros alcanzados en la edición de 2007, en la cual se cerraron más de 700 citas de negocios con touroperadores españoles, europeos y de todo el mundo ».


EE.UU. AUMENTA SU PARTICIPACIÓN EN FITUR´08

Estados Unidos volverá a participar en la próxima edición de FITUR, Feria Internacional de Turismo, cuya vigésimo octava edición se celebrará del 30 de enero al 3 de febrero de 2008. Lo hará además con un importante crecimiento de su espacio expositivo, lo que pone de manifiesto el interés del país por estar presente en un escenario consolidado como marco fundamental para los negocios.

La creciente participación de Estados Unidos en FITUR, que lo hace desde el año 1995, se ha desarrollado en paralelo al incremento de los movimientos de turistas internacionales, especialmente de los españoles. En este sentido, el país sigue siendo el tercer destino del mundo por llegadas de turistas extranjeros, tan sólo por detrás de Francia y España –según datos de la Organización Mundial de Turismo -OMT-. En 2006 recibió un total de 51,1 millones de turistas, un 4,5% más que el año anterior. De éstos, 424.224 fueron españoles, lo que supone un crecimiento del 10% respecto a 2005.

Según fuentes del Departamento de Comercio de Estados Unidos, “el incremento de llegadas de españoles fue uno de los más importantes de la Unión Europea”. Además, en los seis primeros meses de 2007, y según las mismas fuentes-, 202.244 españoles viajaron a Estados Unidos, lo que significa un incremento del 16,7% sobre el mismo periodo del año anterior.

Estas cifras reflejan la importancia que España está adquiriendo como mercado emisor, habida cuenta de que el 61,5% de la población española efectúa al menos 1 viaje al año –según informes de FAMILITUR-, lo que supuso un total de 10,7 millones de desplazamientos al extranjero en 2006. Aunque el principal destino exterior de los españoles sigue siendo Europa -8 millones de viajes-, el 12,4% de los trayectos realizados el año pasado fueron al continente americano, destacando principalmente Estados Unidos como país de América del Norte más visitado, seguido de la República Dominicana y México.

En la próxima convocatoria de FITUR, Estados Unidos aumentará su espacio expositivo sumándose así a la creciente internacionalización de la feria –la pasada edición, el Área Internacional supuso el 43% del total-. Asimismo, tendrá la oportunidad de de tomar el pulso a la realidad actual del turismo gracias a la participación de unas 14.000 empresas de 170 países/regiones, y la afluencia de 250.000 visitantes, entre los cuales destacan los más de 151.000 profesionales de la industria.


BRASIL CONSOLIDA SU PARTICIPACIÓN EN FITUR´08

Brasil volverá a participar en la próxima edición de FITUR, Feria Internacional de Turismo, cuya vigésimo octava edición se celebrará del 30 de enero al 3 de febrero de 2008. Lo hará afianzando su amplia oferta de años anteriores y, previsiblemente, aumentando el número de empresas, lo que pone de manifiesto el interés del país por estar presente en un escenario consolidado como marco fundamental para los negocios.

La participación de Brasil en FITUR, feria a la que asiste desde 1987, se ha desarrollado en paralelo al incremento de los movimientos de turistas internacionales, especialmente de los españoles. Según datos de la Organización Mundial de Turismo –OMT-, Brasil mantuvo en 2006 el primer puesto como país más visitado de América del Sur, con 5 millones de visitantes. El interés que suscita el país sudamericano se traduce en una mayor llegada de divisas. En este sentido, los ingresos obtenidos por las visitas internacionales han crecido, por quinto año consecutivo, hasta conseguir en 2006 los mejores resultados de su historia. Las cifras de la OMT señalan que se obtuvieron 4.316 millones de dólares –frente a los 3.900 millones de 2005-, lo que significa un incremento del 10,6%.

Los españoles no son ajenos al atractivo de la oferta brasileña, y el pasado año aumentaron un 22,4% las llegadas, alcanzando los 211.741 movimientos, lo que significa 38.762 más que en 2005. De esta manera, España se sitúa en el octavo puesto en el ranking de principales mercados emisores. El Estudio de la Demanda Turística Internacional, realizado en 2005 por el Instituto Brasileño de Turismo (Embratur), revela que los españoles pasan una media de 16 días en el país, y un 94,6% declara su intención de volver. Las ciudades más visitadas son Rio de Janeiro (38,7%); San Pablo (28%); Salvador de Bahía (23,4%); Natal (19,7%) y Foz del Iguazú (19,5%).

Estas cifras reflejan la importancia que España está adquiriendo como mercado emisor, habida cuenta de que el 61,5% de la población española efectúa al menos 1 viaje al año –según informes de FAMILITUR-, lo que supuso un total de 10,7 millones de desplazamientos al extranjero en 2006. Aunque el principal destino exterior de los españoles sigue siendo Europa -8 millones de viajes-, el 10,2% de los trayectos realizados el año pasado fueron a Sudamérica destacando principalmente las visitas a República Dominicana, Ecuador y México.

Para el ejercicio 2007, las previsiones de Embratur son optimistas y prevén que las llegadas internacionales alcancen los 5,5 millones. En consecuencia a este crecimiento de las visitas, y según el aumento registrado en los últimos años, se calcula que los ingresos por turismo se situarán alrededor de los 4.800 millones de dólares.

Brasil en FITUR´08
Con el slogan Brasil Sensaciona!, el país latinoamericano vuelve a su cita anual con FITUR. La oferta brasileña a nivel internacional se estructura en cinco sectores definidos por Embratur en el plan Acuarela: Sol y Playa, Ecoturismo, Cultura, negocios y Eventos.

Brasil se suma así a la creciente internacionalización de FITUR –la pasada edición, el Área Internacional supuso el 43% del total-. Asimismo, tendrá la oportunidad de de tomar el pulso a la realidad actual del turismo gracias a la participación de unas 14.000 empresas de 170 países/regiones, y la afluencia de 250.000 visitantes, entre los cuales destacan los más de 151.000 profesionales de la industria.


LATINOAMÉRICA AUMENTA SU PARTICIPACIÓN EN FITUR´08

Los países latinoamericanos volverán a participar en la próxima edición de FITUR, Feria Internacional de Turismo, cuya vigésimo octava edición se celebrará del 30 de enero al 3 de febrero de 2008. Algunos de ellos lo harán además con crecimiento de su espacio expositivo, lo que pone de manifiesto el interés de estos países por estar presente en un escenario consolidado como marco fundamental para los negocios.

La creciente participación de Latinoamérica en FITUR se ha desarrollado en paralelo al incremento de los movimientos de turistas internacionales, especialmente de los españoles. Según datos de la Organización Mundial de Turismo –OMT-, América Central y América del Sur cosecharon los mejores resultados, durante 2006, en lo que respecta al número de llegadas internacionales, creciendo un 6% y 7% respectivamente.

Centroamérica
América Central está en camino de consolidar los positivos resultados de los últimos años. El pasado ejercicio, esta zona de las Américas recibió casi 7 millones de turistas internacionales, lo que supuso un incremento del 6,1% con respecto al año anterior. Asimismo, y según OMT, en los cuatro primeros meses de 2007, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, han mantenido un excelente nivel de crecimiento del 7%, en relación al mismo periodo del año pasado. Igualmente, las perspectivas para lo que resta de año son magníficas.

En lo que respecta a los europeos que acudieron a América Central el pasado año en calidad de turistas, de las 528.400 personas, se estima que más de 110.00 procedían de España, según la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica –CATA-.

El favorable aumento del turismo en esta zona ha permitido elevar los ingresos generados por esta industria, los cuales se han situado en 5.695 millones de dólares en el pasado ejercicio.

Desde el año 1988 hay presencia FITUR de alguno de los países de la zona y en la actualidad, participan todos. La Presidenta Ejecutiva de CATA, Pilar Cano, afirma que “con FITUR arrancamos un nuevo año, completo de nuevos proyectos y objetivos para trabajar con el sector e iniciar relaciones con nuevos clientes y negocios. Por otro lado, es un escaparate del sector en el cual ves nuevos productos y tendencias turísticas e ideas nuevas, que te ayuda a intercambiar opiniones y trabajar durante el año”. De esta manera, el próximo enero los diferentes países de esta región volverán a estar presentes en el certamen con un crecimiento del espacio expositivo de cerca del 20%, que previsiblemente se reflejará en un aumento de participación de empresas expositoras. En este sentido, Cano añade que “básicamente continuamos con la misma línea de años anteriores. Bajo la marca de Centroamérica se engloba una oferta turística muy amplia de cada uno de los 7 países de la Región, por lo que mantendremos la presencia de cada uno de los países viva, mediante la presentación de los recursos turísticos que se ofrecen, así como la participación de la empresa privada en la feria, sin la cual la comercialización de la región no seria completa”.

Para CATA “FITUR es una de las ferias internacionales mas importantes del año. El planteamiento que tenemos, además de mostrar tanto al sector como a los clientes que visitan Centroamérica las nuevas posibilidades, es poder cerrar nuevos negocios con el fin de incrementar el tráfico turístico durante los próximos años. Así, una año más el stand de Centroamérica volverá a ser uno de los más grandes de América –Pabellón 8-.

Para FITUR, CATA representa el catalizador de la oferta de Centroamérica, un mercado creciente y con enorme potencial cuya presencia en la feria permite mantener el contacto con cerca de 500 empresas españolas, actualmente principal país inversor de la Unión Europea en la zona.

En este sentido, las relaciones económicas entre los respectivos países siguen creciendo considerablemente en los últimos años. Según datos del ejercicio 2005, los intercambios comerciales ascendieron a 1.324 millones de dólares: 599 millones de importaciones, y 725, de exportaciones. Asimismo, las inversiones españolas acumuladas en la Región suman 1.600 millones de dólares.

Por otro lado, su participación en FITUR afianza e incrementa los lazos con el resto de países europeos, así como con A sia, África y otros territorios americanos, lo que confirma una gran oportunidad de negocio para Centroamérica.

América del Sur
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Suriname, Uruguay y Venezuela también estarán presentes en FITUR´08. En un momento en el que América del Sur sigue experimentando crecimientos por encima de la media mundial, estos países continúan realizando importantes esfuerzos inversores en la promoción de sus respectivas áreas. Los resultados quedan reflejados en las cifras de los últimos años. En este sentido, en 2006 América del Sur recibió 19,6 millones de turistas internacionales, un 7,2% más que en el año 2005.

Según datos de Proexport, Colombia recibió un total de 1.050.569 turistas el pasado año, un 12,6% más que en 2005. De esta manera, se completan 4 años de crecimientos sostenidos superando ampliamente el aumento mundial del 4,6% estimado por la Organización Mundial de Turismo –OMT-. Del millón de llegadas internacionales al país, 66.422 fueron españoles lo que supone un crecimiento del 16,3% con respecto al año de referencia. Asimismo, el número de viajeros extranjeros registrados durante el primer semestre de 2007 fue de 676.609, cifra que representa un incremento del 13,5% sobre el mismo periodo del año anterior. La gran mayoría de los países emisores presentaron crecimientos positivos, como el caso de España que aumentó en 2.320 el número de turistas que acudieron a Colombia entre enero y junio, registrando un total de 37.898. Así, España sigue ocupando el primer lugar de la Unión Europea por llegadas de turistas a Colombia. Asimismo, mantiene el cuarto puesto del Mundo, tan sólo por detrás de Estados Unidos, Venezuela y Ecuador.

Por su parte, Chile sigue siendo en el tercer destino de América del Sur por llegadas de turistas internacionales, tan sólo por detrás de Brasil y Argentina –según datos de la OMT-. En 2006 recibió 2.253.000 turistas, lo que supone un crecimiento del 12% en comparación con 2005. Durante los 12 meses del año, Chile registró un crecimiento del número de llegadas de dos cifras, gracias entre otras cosas al acierto en la mejora de la calidad y diversidad de la oferta turística del país. A ello contribuye igualmente el incremento de turistas españoles a Chile, que durante el ejercicio 2006 ascendieron a 62.201, según fuentes de la Unidad de Estadísticas del Servicio Nacional de Turismo del país –SERNATUR-. En este sentido, en los últimos seis años, el número de llegadas desde España a Chile ha crecido un 71%.

Argentina, sigue siendo el segundo destino de América del Sur por llegadas de turistas internacionales, tan sólo por detrás de Brasil. En 2006 recibió un total de 4,1 millones de turistas, un 8,7% más que el año anterior. De éstos, 251.823 eran españoles, lo que supone un incremento del 28,8% sobre 2005.

En cuanto al ejercicio en curso, durante los seis primeros meses del año se registró un incremento del 17,4% frente al mismo periodo de 2005. Asimismo, y teniendo en cuenta únicamente el mes de junio y las entradas por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, la llegada de extranjeros aumentó un 24,1%, según la Secretaría de Turismo de Argentina. En lo que respecta a turistas españoles, fueron 8.541 personas las que visitaron argentina durante el mes de junio.

El favorable crecimiento del turismo argentino ha permitido elevar los ingresos generados por esta industria, los cuales se han situado en 3.216 millones de dólares en el pasado ejercicio, lo que significa un incremento del 21,8% sobre 2005.

Perú es otro de los países más visitados por los españoles. Según datos de Promperú –Comisión de Promoción de Perú-, España figura como quinto mercado mundial por número de llegadas al país, y el primer emisor europeo. En el primer semestre de 2007, 595.279 turistas internacionales viajaron a Perú, registrando un in cremento de 13% con respecto al mismo periodo del año pasado, según el Ministerio Exterior de Comercio y Turismo de Perú. Asimismo, se muestran optimistas para lo que resta de temporada por lo que prevén un total de 1,8 millones de llegadas internacionales en 2007 –un 10% más que el pasado año-. En lo que se refiere a turistas españoles, en 2006 se registraron 57.002 viajeros, teniendo en cuenta sólo las entradas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Lima, Cusco y Machu Picchu son los lugares más frecuentados por éstos.

Por su parte, Paraguay también está experimentado crecimientos en la llegada de turistas internacionales. Concretamente en 2006, este crecimiento fue del 14% -388.465 viajeros, según la OMT-. De esta cifra, más de 30.000 correspondieron a europeos, y 5.300 a españoles, lo que convierte a España en el segundo mercado de Europa por número de llegadas, sólo detrás de Alemania, según Senatur.

Brasil mantuvo en 2006 el primer puesto como país más visitado de América del Sur, con 5 millones de visitantes. El interés que suscita el país sudamericano se traduce en una mayor llegada de divisas. En este sentido, los ingresos obtenidos por las visitas internacionales han crecido, por quinto año consecutivo, hasta conseguir en 2006 los mejores resultados de su historia. Las cifras de la OMT señalan que se obtuvieron 4.316 millones de dólares –frente a los 3.900 millones de 2005-, lo que significa un incremento del 10,6%.

Los españoles no son ajenos al atractivo de la oferta brasileña, y el pasado año aumentaron un 22,4% las llegadas, alcanzando los 211.741 movimientos, lo que significa 38.762 más que en 2005. De esta manera, España se sitúa en el octavo puesto en el ranking de principales mercados emisores. El Estudio de la Demanda Turística Internacional, realizado en 2005 por el Instituto Brasileño de Turismo (Embratur), revela que los españoles pasan una media de 16 días en el país, y un 94,6% declara su intención de volver. Las ciudades más visitadas son Rio de Janeiro (38,7%); San Pablo (28%); Salvador de Bahía (23,4%); Natal (19,7%) y Foz del Iguazú (19,5%).

Ecuador recibió el pasado año más de 840.000 turistas, un ligero descenso provocado por el descenso de las llegadas desde Colombia. En cambio, el número de turistas españoles al país sigue creciendo. Según fuentes de la Oficina de Turismo de Ecuador, en 2006, 32.772 turistas viajaron desde España, lo que supone un incremento de casi el 3% con respecto al año anterior.

Los principales mercados emisores para el Ecuador se encuentran en países ubicados en el continente americano, con la importante participación relativa de Estados Unidos, Colombia y Perú, países que contabilizan un aporte del 27%, 21.2 %, y 15.5 % respectivamente. Por su parte el continente europeo mantiene una cuota relativamente significativa, pues la participación porcentual de visitantes procedentes de España, Reino Unido, Alemania y Francia registran una participación en su orden del 3.9%, 2.9%, 2.6% y 1.9%.

En lo que respecta a 2007, las previsiones son optimistas y más teniendo en cuenta los registros de enero a agosto. El crecimiento en este periodo ha sido de un 8,5% con respecto al mismo periodo de 2006. En total, se han contabilizado 649.684 llegadas de turistas internacionales.

Venezuela registró el pasado año un crecimiento del 9% en el número de extranjeros que viajaron al país -770.000 llegadas-. Asimismo, Bolivia mantiene las tendencias positivas. Por su parte, Uruguay experimentó un leve estancamiento, aunque acumuló un total de 1,7 millones de turistas internacionales, siendo uno de los países con mayor número de entradas de América del Sur.

México
México sigue siendo el país latinoamericano con mayor número de llegadas de turistas internacionales. En 2006, según datos de la OMT recibió más de 21 millones. De éstos, unos 300.000 turistas lle garon desde España. Así, México ocupa el octavo lugar por llegadas de turistas internacionales, por detrás de Francia, España, Estados Unidos, China, Italia, Reino Unido y Alemania. Asimismo, los ingresos generados por estas llegadas, 12,2 millones de dólares, le sitúan en una décimo cuarta posición en el ranking mundial de ingresos por turismo.

De cara a 2007, los expertos de la OMT se muestran optimistas. En Cancún, la Rivera Maya y Puerto Vallarta se prevé que la actividad supere sus máximos históricos. En este sentido, el Secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres, señaló que en el primer semestre del año, llegaron al país 11,5 millones de turistas internacionales.

Puerto Rico, República Dominicana y Cuba
En 2006 el número de llegadas de turistas internacionales al Caribe siguió creciendo. Esta zona recibió concretamente 19,5 millones de personas procedentes de otros países –un 3,2% más que en 2005-, siendo Puerto Rico, la República Dominicana y Cuba, las tres áreas con más turismo.

República Dominicana aumentó el número de llegadas el pasado año un 8,2% al recibir 3,9 millones de turistas internacionales. De esta cifra, 272.223 llegadas fueron de españoles, lo que coloca a España en un destacado cuarto puesto como país emisor hacia la República Dominicana. Con respecto a 2005, las llegadas desde España crecieron un 6,8%.

Según el Banco Central del país las previsiones para 2007 son muy positivas. En este sentido, entre enero y agosto se contabilizaron más de 3 millones de turistas, de los cuales el 78% era extranjero. Asimismo, en este periodo se han registrado 7.163 turistas más que en el mismo periodo del año anterior.

Por su parte, Puerto Rico es otro de los destinos caribeños con importantes cifras en cuanto al número de llegadas internacionales. El pasado año obtuvo un crecimiento del 2,4%. Cuba, aunque sigue siendo uno de los destinos favoritos de los españoles, sufrió en 2006 un ligero estancamiento en las llegadas de extranjeros.


CHILE APUESTA POR FITUR´08

Chile volverá a participar en la próxima edición de FITUR, Feria Internacional de Turismo, cuya vigésimo octava edición se celebrará del 30 de enero al 3 de febrero de 2008. Lo hará además con una importante presencia, lo que pone de manifiesto el interés del país por asistir a este escenario consolidado como marco fundamental para los negocios.

La creciente participación de Chile en FITUR, que lo hace desde el año 1981, año de creación de la feria, se ha desarrollado en paralelo al incremento de los movimientos de turistas internacionales, especialmente de los españoles. Este país sigue siendo en el tercer destino de América del Sur por llegadas de turistas internacionales, tan sólo por detrás de Brasil y Argentina –según datos de la OMT-.

En 2006 recibió 2.253.000 turistas, lo que supone un crecimiento del 11% en comparación con 2005. Durante los 12 meses del año, Chile registró un crecimiento del número de llegadas de dos cifras, gracias entre otras cosas al acierto en la mejora de la calidad y diversidad de la oferta turística del país. Según la OMT, las llegadas a las Américas durante el pasado año aumentaron poco más del 2%; sin embargo, América Central y del Sur arrojaron los mejores resultados, creciendo el 6% y 7%, respectivamente. A ellos contribuye igualmente el incremento de turistas españoles a Chile, que durante el ejercicio 2006 ascendieron a 62.201, según fuentes de la Unidad de Estadísticas del Servicio Nacional de Turismo del país –SERNATUR-. En este sentido, en los últimos seis años, el número de llegadas desde España a Chile ha crecido un 71%.


ARGENTINA AUMENTA SU PARTICIPACIÓN EN FITUR´08

Argentina volverá a participar en la próxima edición de FITUR, Feria Internacional de Turismo, cuya vigésimo octava edición se celebrará del 30 de enero al 3 de febrero de 2008. Lo hará además con un importante crecimiento de su espacio expositivo, lo que pone de manifiesto el interés del país por estar presente en un escenario consolidado como marco fundamental para los negocios.

La creciente participación de Argentina en FITUR, feria a la que asiste desde el año 1987, se ha desarrollado en paralelo al incremento de los movimientos de turistas internacionales, especialmente de los españoles. La diversidad de los productos turísticos que conforman la propuesta de Argentina, la excelente relación entre la calidad de los servicios ofrecidos y los precios, consolidan a la Argentina como un destino turístico de primer nivel. Este país sigue siendo el segundo destino de América del Sur por llegadas de turistas internacionales, tan sólo por detrás de Brasil –según datos de la OMT-. En 2006 recibió un total de 4 millones de turistas, un 6,5% más que el año anterior. De éstos, 251.823 eran españoles, lo que supone un incremento del 28,8% sobre 2005.

En cuanto al ejercicio en curso, durante los seis primeros meses del año se registró un incremento del 17,4% frente al mismo periodo de 2005. Asimismo, y teniendo en cuenta únicamente el mes de junio y las entradas por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, la llegada de extranjeros aumentó un 24,1%, según la Secretaría de Turismo de Argentina. En lo que respecta a turistas españoles, fueron 8.541 personas las que visitaron argentina durante el mes de junio.


PORTUGAL DUPLICA SU ESPACIO EN FITUR´08

Portugal ocupará el stand más grande del área internacional de FITUR´08, que se celebrará del 30 de enero al 3 de febrero de 2008. La decisión de asistir a la Feria Internacional de Turismo con un espacio de 1.503 metros cuadrados, pone de manifiesto su interés por participar en un escenario consolidado como marco fundamental para los negocios.

La creciente participación de Portugal en FITUR, feria a la que asiste desde 1981, se ha desarrollado en paralelo al incremento de los movimientos de turistas internacionales, especialmente de los españoles. En este sentido, de los 11 millones de llegadas de visitantes extranjeros el año pasado al país luso, 964.764 fueron de españoles, lo que supone un incremento del 7% con respecto a 2005, según fuentes de la Oficina de Turismo de Portugal.

Estas cifras reflejan la importancia que España está adquiriendo como mercado emisor, habida cuenta de que el 61,5% de la población efectúa al menos 1 viaje al año –según informes de FAMILITUR-, lo que supuso un total de 10,7 millones de desplazamientos al extranjero en 2006. Los trayectos realizados desde España son especialmente relevantes para el mercado portugués, puesto que de los 8,3 millones de viajes que realizan los españoles en Europa, el 14,1% son a Portugal. De esta manera, el vecino luso se convierte en el segundo país más visitado por los españoles, sólo precedido por Francia -con el 20,7%-.

El espacio expositivo de Portugal en FITUR´08 le permitirá hacer un gran despliegue para presentar toda su oferta cultural, de negocios y de naturaleza, entre otras. Así, el stand se extenderá entorno a una plaza central donde se mostrarán animaciones interactivas de última tecnología, pasatiempos y actuaciones. Estas presentaciones complementarán la tradicional promoción de las 7 regiones turísticas del país: Algarve, Alentejo, Madeira, Azores, Lisboa, Norte y Centro.

En cuanto al crecimiento del espacio en la feria, Antonio Araujo, director de la Oficina de Turismo de Portugal, afirma que “este aumento responde a diferentes aspectos. Por un lado, está integrado en el Plan Estratégico 2006-2015, el cual pretende situar al turismo del país como industria fundamental, que llegue a suponer el 15% del PIB, así como el 15% de los empleos de la población activa. Por otro, porque España es uno de nuestros mercados estratégicos, pero además, aprovechamos FITUR para mostrarnos al resto del sector turístico mundial. Como no, también podremos responder a la demanda de muchas empresas portuguesas que hasta la fecha no tenían cabida en la feria”.


BUTÁN PARTICIPA POR PRIMERA VEZ EN FITUR

El Reino de Bután, nación situada en la cordillera del Himalaya, estará presente por primera vez en FITUR´08. Así, la participación de este país se suma a la creciente internacionalización de la feria, que en la última edición registró la presencia de 170 países/regiones.

Las propuestas de la Association of Bhutanese Tour Operators –ABTO-, darán a conocer a los profesionales del sector turístico los atractivos de Bután. El país, conocido como el Reino del Dragón, ofrece la visita de interesantes lugares como Thimbu, su capital; el valle del Paro, con impresionantes áreas de vegetación subtropical donde se levantan el monasterio Kychu Lhakhang, una de las primeras edificaciones religiosas del país, Dzong Drukyel y Dzong Rimpung, así como Taktsang, un monasterio construido a finales del siglo VIII en lo alto de una enorme roca. En Phuntsholing, otra de las zonas más representativas del país, se entremezclan las costumbres tradicionales de la India, Nepal y el propio Bután. Asimismo, en el valle de Punakha, antigua capital del territorio, se encuentra la fortaleza de Punakha, que fue en su momento el centro religioso y administrativo del país, además de otros templos sagrados como el Macchin Lhakhang.

Bután, donde conviven la modernidad de los tiempos contemporáneos y las costumbres, festividades y religiones de tiempos ancestrales, será un gran atractivo de la Feria Internacional de Turismo 2008.

La incorporación de la representación oficial de Bután confirma el interés de algunos destinos emergentes asiáticos por participar en FITUR. En esta ocasión, en el Pabellón 6 de Feria de Madrid se repartirá la oferta de las zonas Asia-Pacífico y África, así como de las Cadenas Hoteleras Internacionales y Empresas Globales. El resto de la participación internacional quedará distribuida en el Pabellón 8 -América-, y en el 10 -Europa, Norte de África y Oriente Próximo-.

La vigésimo octava edición de FITUR, primera gran cita mundial del año para impulsar las estrategias comerciales, ocupará los 12 pabellones de Feria de Madrid, y abrirá sus puertas del 30 de enero al 3 de febrero de 2008.


FITUR 2008 REORDENA SU OFERTA Y MEJORA SUS SERVICIOS CON LAS NUEVAS INFRAESTRUCTURAS

La vigésimo octava edición de FITUR, que se celebrará del 30 de enero al 3 de febrero de 2008, ocupará los dos nuevos pabellones, 12 y 14, de Feria de Madrid. De esta manera, la oferta de la Feria Internacional de Turismo se repartirá entre los 12 pabellones del recinto, lo que significa una superficie bruta de exposición de 200.000 metros cuadrados.

La disposición de FITUR 2008 en doce pabellones conduce a una mejor articulación de los sectores comprendidos hasta el momento. Todo ello partiendo de unas bases muy sólidas definidas a lo largo de sus 28 ediciones, y siempre con el fin de contribuir a la dinamización del sector turístico.

FITUR es uno de los mayores acontecimientos feriales de cuantos ocupan el calendario de IFEMA. Con una participación de 13.190 empresas; una superficie neta de más de 90.000 metros cuadrados, y una afluencia en torno a los 250.000 visitantes -151.700 profesionales- en la última edición, constituye uno de los foros más representativo del sector del turismo en el escenario mundial.

La incorporación de los pabellones 12 y 14 supone elevar la superficie bruta de exposición del recinto en 50.000 m2, situando su capacidad total en 200.000 metros cuadrados, así como contar con un nuevo acceso, la Puerta Este, y amplias zonas de estacionamiento de vehículos. La aportación de estos dos espacios singulares se resume en una mayor funcionalidad a los recintos feriales madrileños, y colaborarán en la consolidación del liderazgo europeo de Madrid en esta actividad.

El pabellón 12, de 14.400 m2, presenta una construcción totalmente diáfana y con una altura de 17,5 metros, lo que le convierte en un espacio con enormes posibilidades para celebrar, además de ferias, cualquier tipo de actos, incluidas competiciones deportivas de toda índole.

El pabellón 14, que cuenta con dos plantas de 14.400 m2 cada una y una altura libre de 11 metros en la planta baja, y de 9 en la primera, se beneficia, en este segundo nivel, de una mayor resistencia de carga del solado –hasta 1.500 kg/m3-, superior a la inicialmente prevista, lo que permite una actividad ferial equivalente al resto de las unidades de exposición. Además, el pabellón 14 dispone de un sótano con acceso directo al exterior de 5.500 m2 para agilizar la carga y descarga de mercancías, así como para dar apoyo a la segunda planta del pabellón a través de 4 unidades de elevación.

La nueva sectorización de FITUR 2008
FITUR acomete una nueva etapa que permitirá una sectorización más afín a la evolución de sus grupos de oferta. Con todo ello se producirán cambios en la superficie de los stands, por lo que se prevé un considerable crecimiento de la feria. Asimismo, se agilizarán los procesos de inscripción y entrada de profesionales al destinar la totalidad del pabellón 2 únicamente al registro de visitantes, trámite que también podrá hacerse en los nuevos pabellones y en Puerta Norte.

De esta manera, la oferta de las empresas se traslada a los pabellones 4, 12 y 14 (planta baja). El resto de pabellones pares -6, 8 y 10- está destinado al área internacional: Asia Pacífico, África y las cadenas hoteleras internacionales y empresas globales, en el 6; América en el 8, y Europa, Norte de África y Oriente Próximo, en el 10.

En lo que se refiere al área nacional -Entidades y Organismos Oficiales Españoles-, quedará repartido en los pabellones impares -1, 3, 5, 7 y 9-. Por lo que respecta a FITUR CONGRESOS, se traslada a la primera planta del pabellón 14.

La 28ª edición de FITUR se celebrará del 30 de enero al 3 de febrero de 2008, en la Feria de Madrid.


.

 
   
     
     
 
Madrid Viajar a Madrid Hoteles en Madrid Hoteles en Madrid
Madrid es moderna y abierta. Cuenta con una arquitectura del siglo XVII, con un hermoso Palacio Real, una de las mayores concentraciones de arte y un ambiente nocturno con mucho ritmo.
El Hotel Victoria 4 se sitúa en un edificio totalmente rehabilitado de 1850, en el que se combinan los elementos originales con la más alta tecnología y el diseño vanguardista.
 
   
     
Sitemap | Quiénes Somos | Mira Hoteles 2012