|   | 
                  Torres y puertas del recinto fortificado - Alarcón - Cuenca  
                        
                          
                         
                        El recinto fortificado de Alarcón es uno de los mejor conservados en España, y uno de los más potentes en su época. Aún conserva prácticamente todas sus defensas faltando tan solo unos metros de lienzo de muralla y una puerta situada junto a la torre del Cañavate (s. XIV).  
                         
                        El recinto defiende las dos penínsulas por las que discurre el cauce del Júcar, una con entrada al este y defendida por tres recintos amurallados y otra con entrada al oeste, defendida por el recinto de la torre de Cañavate, la más alejada de la población.  
                         
                         
                         
                         
                         
                        En cuanto a los tres recintos que nos encontramos a nuestra llegada a la fortaleza son: 
                         
                        Torre y puerta del Campo, s. XIV, quizás sea la torre más importante de la provincia por su envergadura y fortaleza.   
                         
                         Torre y puerta del Calabozo, s. XIV, desde ellos parte el que será el segundo recinto fortificado. La torre como las otras dos es pentagonal. 
                          
                        Puerta del Bodegón, adosada a el castillo, será este quien la defienda. Desde ella parte el que será el último, tercero, recinto amurallado que defienda la entrada a la población. 
                         
                         Además hay dos puertas más la de Chinchilla, era la entrada sur a la villa; y la puerta del río, que en este caso se sitúa al norte.  
                         
                        Tal vez la torre más especial y extraña de todas sea la torre de los Alarconcillos, se sitúa al norte de la villa, sobre el cerro que le da nombre. Está formada por cuatro cubos que rodean a uno interior más alto que los anteriores, todos, salvo el central, son macizos. Este diseño tan extraño no se repite en ninguna torre conocida en nuestro en torno y quizás en sea única en España. La construyó D. Juan Manuel en el siglo XIV.  
                         
                        Toda esta fortaleza se puede ver y disfrutar desde el paseo de ronda del Castillo, subida incluida si contrata el servicio de Ruta Turística de Alarcón.                        | 
                    |